fbpx

A A A

SALUD - Diabetes/Pre-diabetes.  

El conteo de carbohidratos, también denominado conteo de hidratos de carbono, es una herramienta de planificación de las comidas para las personas con la diabetes tipo 1 o tipo 2. El conteo de carbohidratos implica llevar un registro de la cantidad de carbohidratos en los alimentos que come cada día.

Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango y ayuda a regular el sistema digestivo, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!

El conteo de carbohidratos y la diabetes

Fuente:  National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 

¿Qué es el conteo de carbohidratos?

El conteo de carbohidratos, también denominado conteo de hidratos de carbono, es una herramienta de planificación de las comidas para las personas con la diabetes tipo 1 o tipo 2. El conteo de carbohidratos implica llevar un registro de la cantidad de carbohidratos en los alimentos que come cada día.

Los carbohidratos son uno de los nutrientes principales que se encuentran en los alimentos y las bebidas. Los otros nutrientes principales son las proteínas y las grasas. Los carbohidratos incluyen los azúcares, los almidones y la fibra. El conteo de carbohidratos puede ayudarle a controlar los niveles de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, porque los carbohidratos afectan a la glucosa en la sangre más que otros nutrientes.

Los carbohidratos saludables, como los granos enteros, las frutas y las verduras, son una parte importante de un plan de alimentación saludable porque pueden proporcionar energía y nutrientes, como vitaminas, minerales y fibra. La fibra puede ayudarle a prevenir el estreñimiento, bajar los niveles de colesterol y controlar su peso.

Los carbohidratos no saludables usualmente son alimentos y bebidas con azúcares agregados. Aunque los carbohidratos no saludables también pueden proporcionar energía, tienen pocos nutrientes o no tienen ninguno. Lea más sobre cuáles carbohidratos proporcionan nutrientes para una buena salud y cuáles no en Lo que usted debe saber sobre la alimentación y la diabetes (What you need to know about eating and diabetes).

La cantidad de carbohidratos en los alimentos se mide en gramos. Para contar los gramos de carbohidratos en los alimentos que come, deberá

  • saber cuáles alimentos contienen carbohidratos.
  • aprender a calcular el número de gramos de carbohidratos que están en los alimentos que come.
  • sumar el número de gramos de carbohidratos de cada alimento que come para obtener su total para el día.

Su médico puede remitirle a un dietista o profesional de la diabetes, quien podrá ayudarle a desarrollar un plan de alimentación saludable basado en el conteo de carbohidratos.

¿Cuáles alimentos contienen carbohidratos?

Entre los alimentos que contienen carbohidratos se incluyen

  • los granos, como el pan, los fideos, las pastas, las galletas saladas, los cereales y el arroz.
  • las frutas, como las manzanas, los plátanos, las bayas, los mangos, los melones y las naranjas.
  • los productos lácteos, como la leche y el yogur.
  • las legumbres, entre ellas los frijoles secos, las lentejas y las arvejas.
  • los bocadillos y los dulces, como las tortas, las galletas dulces, los caramelos y otros postres.
  • los jugos, los refrescos, las bebidas de frutas, las bebidas deportivas y las bebidas energéticas que contienen azúcares.
  • las verduras, especialmente las verduras “ricas en fécula” como las papas, el maíz y las arvejas.

Las papas, las arvejas y el maíz se denominan verduras ricas en fécula porque tienen un alto contenido de fécula. Estas verduras tienen más carbohidratos por porción que las verduras que no son ricas en fécula.

Algunos ejemplos de las verduras que no son ricas en fécula son los espárragos, el brócoli, las zanahorias, el apio, las vainitas, la lechuga y otras hojas verdes, los pimientos, la espinaca, los tomates y los calabacines.

Entre los alimentos que no contienen carbohidratos se incluyen la carne roja, el pescado y las aves de corral; la mayoría de los quesos; las nueces, y los aceites y otras grasas.

¿Qué sucede cuando yo como alimentos que contienen carbohidratos?

Cuando usted come alimentos que contienen carbohidratos, el sistema digestivo descompone los azúcares y los almidones y los convierte en la glucosa. La glucosa es una de las formas más simples de azúcar. Luego la glucosa ingresa en el torrente sanguíneo desde el tracto digestivo y eleva los niveles de glucosa en la sangre. La hormona insulina, que proviene del páncreas o de las inyecciones de insulina, ayuda a las células de todo el cuerpo a absorber la glucosa y usarla para obtener energía. Una vez que la glucosa sale de la sangre e ingresa en las células, los niveles de glucosa en la sangre vuelven a bajar.

¿Cómo me puede ayudar el conteo de carbohidratos?

El conteo de carbohidratos puede ayudarle a mantener los niveles de glucosa en la sangre cerca de lo normal. Mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cerca posible de lo normal puede ayudarle a

  • permanecer saludable durante más tiempo.
  • prevenir o retrasar las problemas de la diabetes, como la enfermedad renal, la ceguera, el daño en los nervios y la enfermedad de los vasos sanguíneos, que puede dar lugar a ataques cardíacos,
  • ccidentes cerebrovasculares y amputaciones—intervenciones quirúrgicas para extirpar una parte del cuerpo.
  • sentirse mejor y tener más energía.

También tendría que tomar medicinas para la diabetes o inyectarse insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Discuta sus objetivos de nivel de glucosa en la sangre con su médico. Los objetivos son valores que tiene como metas. Para cumplir con sus objetivos, deberá equilibrar su ingesta de carbohidratos con la actividad física y las medicinas para la diabetes o las inyecciones de insulina.

¿Cuántos carbohidratos necesito cada día?

La cantidad diaria de carbohidratos, proteínas y grasas para las personas con diabetes no ha sido definida—lo que es bueno para una persona puede no serlo para otra. Todos necesitan obtener una suficiente cantidad de carbohidratos para satisfacer las necesidades del cuerpo de energía, vitaminas, minerales y fibra.

Los expertos sugieren que para la mayoría de las personas la ingesta de carbohidratos debería estar entre el 45 y el 65 por ciento de las calorías totales. Las personas que hacen dietas bajas en calorías y las que no realizan actividad física deberían apuntar al extremo inferior de ese rango.

Un gramo de carbohidratos proporciona alrededor de cuatro calorías, de modo que tendrá que dividir entre cuatro el número de calorías que quiere obtener de los carbohidratos para conocer el número de gramos. Por ejemplo, si quiere comer 1,800 calorías totales por día y obtener el 45 por ciento de sus calorías de los carbohidratos, debería tener como objetivo unos 200 gramos de carbohidratos por día. Calcularía esa cantidad de la siguiente manera:

  • .45 x 1,800 calorías = 810 calorías
  • 810 ÷ 4 = 202.5 gramos de carbohidratos

Tendrá que repartir la ingesta de carbohidratos a lo largo del día. Un dietista o educador de la diabetes puede ayudarle a aprender cuáles alimentos debe comer, cuánto comer y cuándo comer en función de su peso, su nivel de actividad, sus medicinas y los objetivos de glucosa en la sangre.

¿Cómo puedo saber cuántos carbohidratos hay en los alimentos que como?

Tendrá que aprender a calcular la cantidad de carbohidratos que hay en los alimentos que come normalmente. Por ejemplo, cada una de las siguientes cantidades de alimentos ricos en carbohidratos contiene alrededor de 15 gramos de carbohidratos:

  • una rebanada de pan
  • una tortilla de 6 pulgadas
  • 1/3 taza de pastas
  • 1/3 taza de arroz
  • 1/2 taza de fruta fresca o enlatada, de jugo de frutas; o una fruta fresca pequeña, como una manzana o naranja pequeña
  • 1/2 taza de frijoles pintos
  • 1/2 taza de verduras ricas en fécula, como puré de papas, maíz cocido, arvejas o habas
  • 3/4 taza de cereal seco o 1/2 taza de cereal cocido
  • 1 cucharada de jalea

Algunos alimentos tienen un contenido tan bajo de carbohidratos que no tendría que contarlos a menos que coma grandes cantidades. Por ejemplo, la mayoría de las verduras que no son ricas en fécula tiene un contenido bajo de carbohidratos. Una porción de 1/2 taza de verduras cocidas no ricas en fécula o una taza de verduras crudas tiene solamente unos 5 gramos de carbohidratos.

A medida que se familiarice con los alimentos que contienen carbohidratos y con la cantidad de gramos de carbohidratos que hay en los alimentos que come, el conteo de carbohidratos se volverá más fácil.

Etiquetas de información nutricional

Puede averiguar cuántos gramos de carbohidratos hay en los alimentos que come si revisa las etiquetas de información nutricional en los paquetes de los alimentos. A continuación hay un ejemplo de una etiqueta de información nutricional:

Las etiquetas de información nutricional le indican

  • el tamaño de la porción del alimento—como una rebanada o 1/2 taza
  • el total de gramos de carbohidratos por porción
  • otros tipos de información nutricional, incluso las calorías y la cantidad de proteínas y grasas por porción

Si come dos porciones en lugar de una, como una taza de frijoles pintos en lugar de 1/2 taza, debe multiplicar el número de gramos de carbohidratos de una porción—por ejemplo, 15—por dos para obtener el número total de gramos de carbohidratos—30.

Cocinar en casa

Para averiguar la cantidad de carbohidratos que hay en los alimentos caseros, tendrá que calcular y sumar los gramos de carbohidratos de los ingredientes. Puede usar libros o sitios web que indiquen el contenido común de carbohidratos de los productos caseros para calcular la cantidad de carbohidratos que hay en una porción.

También puede pesar los alimentos con una balanza o medir las cantidades con cucharas o tazas medidoras para calcular la cantidad de carbohidratos. Por ejemplo, si una etiqueta de información nutricional muestra que 1 1/2 tazas de cereal contienen 45 gramos de carbohidratos, entonces 1/2 taza tendrá 15 gramos de carbohidratos y 1 taza tendrá 30 gramos de carbohidratos.

Comer fuera

Algunos restaurantes proporcionan información nutricional que indica los gramos de carbohidratos. También puede usar las listas de alimentos para el conteo de carbohidratos para calcular la cantidad de carbohidratos que contienen las comidas de un restaurante. Consulte “¿Dónde puedo encontrar más ayuda con el conteo de carbohidratos?” para obtener algunos recursos.

¿Puedo comer dulces, bebidas y otros alimentos con azúcares agregados?

Sí, puede comer dulces, bebidas y otros alimentos con azúcares agregados. Sin embargo, debe limitar su ingesta de estos alimentos y bebidas ricos en carbohidratos porque a menudo tienen un contenido alto de calorías y bajo de vitaminas, minerales y fibra. Los granos enteros ricos en fibra, las frutas, las verduras y los frijoles son opciones más sabias.

En lugar de comer dulces todos los días, trate de comerlos en pequeñas cantidades de vez en cuando para no llenarse de alimentos que tienen un nivel bajo nutricional. Pregúntele a su dietista o educador de la diabetes sobre la inclusión de dulces en su plan de alimentación.

¿Qué son los azúcares agregados?

Los azúcares agregados son diversas formas de azúcar agregada a los alimentos o bebidas durante el procesamiento o la preparación. Los azúcares naturales como los de la leche y las frutas no son azúcares agregados sino carbohidratos. Las fuentes más comunes de azúcares añadidos para los estadounidenses son

  • las gaseosas endulzadas con azúcar, las bebidas de frutas, las bebidas deportivas y las bebidas energéticas
  • los postres a base de granos, como las tortas, las galletas dulces y los donuts
  • los productos y postres hechos a base de leche, como el helado, el yogur endulzado y la leche endulzada
  • los caramelos

Leer la lista de ingredientes de los alimentos y las bebidas puede ayudarle a encontrar azúcares agregados, como

azúcar, azúcar sin refinar, azúcar morena y azúcar invertido (una mezcla de fructosa y glucosa)
jarabe de maíz y jarabe de malta
jarabe de maíz alto en fructosa, usado a menudo en las gaseosas y los jugos
miel, melaza y néctar de ágave
dextrosa, fructosa, glucosa, lactosa y sucrosa
Para tener un plan de alimentación más saludable, limite los alimentos y las bebidas con azúcares agregados.

¿Cómo puedo saber si el conteo de carbohidratos está funcionando para mí?
Revisar los niveles de glucosa en la sangre puede ayudarle a saber si el conteo de carbohidratos le está funcionando. Puede revisar los niveles de glucosa en la sangre por usar un glucómetro.

Al menos dos veces por año, debe realizarse un análisis de sangre A1C. Los resultados de la prueba de A1C reflejan la cantidad promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 3 meses.

Si los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos, es posible que tenga que hacer cambios en su plan de alimentación u otros cambios en su estilo de vida. Por ejemplo, es posible que tenga que hacer decisiones más sabias con respecto a los alimentos, ser más activo físicamente o hacer cambios en sus medicinas para la diabetes. Hable con su médico sobre qué cambios tiene que hacer para controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Si usa una bomba de insulina o se pone más de una inyección de insulina por día, pregúntele a su médico cómo ajustar su insulina cuando come algo que no está en su plan de alimentación habitual.

¿Puedo usar el conteo de carbohidratos si estoy embarazada?

Puede usar el conteo de carbohidratos para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre cuando está embarazada. Cumplir con sus objetivos de glucosa en la sangre durante el embarazo es importante para su salud y la salud de su bebé. Los niveles altos de glucosa en la sangre durante el embarazo pueden ser perjudiciales para el bebé e incrementar las probabilidades de que el bebé sufra de la diabetes tipo 2 más adelante en su vida.

Las mujeres a las que se les diagnostica la diabetes gestacional—un tipo de diabetes que se presenta únicamente durante el embarazo—también pueden usar el conteo de carbohidratos para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Hable con su médico sobre el uso del conteo de carbohidratos para ayudarle a cumplir con sus objetivos de glucosa en la sangre durante su embarazo.

Lea más sobre la diabetes durante el embarazo en los siguientes folletos en:

  • Lo que usted debe saber sobre prepararme para el embarazo si tengo diabetes (What you need to know about preparing for pregnancy if you have diabetes)
  • Lo que usted debe saber sobre la diabetes gestacional (What you need to know about gestational diabetes)
¿Dónde puedo encontrar más ayuda con el conteo de carbohidratos?

En Internet hay herramientas de conteo de carbohidratos que le permite ingresar un tipo de alimento y averiguar qué nutrientes contiene, incluso los carbohidratos. Pruebe visitar estos sitios:

  • www.diabetes.org/mfa-recipes : una herramienta de conteo de calorías y carbohidratos de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA) (en inglés)
  • www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search : una base de datos en línea del Laboratorio de Datos de Nutrición del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (U.S. Department of Agriculture Nutrient Data Lab) (en inglés)

Hay muchos libros disponibles sobre el conteo de carbohidratos y la planificación de las comidas para las personas con la diabetes. La ADA tiene varios libros a la venta en www.shopdiabetes.org (en inglés).

Puntos para recordar
  • El conteo de carbohidratos es una herramienta de planificación de las comidas para las personas con la diabetes tipo 1 o tipo 2. El conteo de carbohidratos implica llevar un registro de la cantidad de carbohidratos en los alimentos que come cada día.
  • Los carbohidratos son uno de los nutrientes principales que se encuentran en los alimentos y las bebidas. Los carbohidratos incluyen los azúcares, los almidones y la fibra.
  • El conteo de carbohidratos puede ayudarle a controlar los niveles de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, porque los carbohidratos afectan a la glucosa en la sangre más que otros nutrientes.
  • Los carbohidratos son una parte importante de un plan de alimentación saludable porque proporcionan energía. La mayoría de los alimentos que contienen carbohidratos también contienen vitaminas y minerales importantes. Muchos alimentos que contienen carbohidratos son buenas fuentes de fibra, la cual puede ayudar a prevenir el estreñimiento, bajar los niveles de colesterol y controlar el peso.
  • Para contar los carbohidratos, deberá saber cuáles alimentos contienen carbohidratos y aprender a calcular el número de gramos de carbohidratos que hay en los alimentos que come. Entonces deberá sumar el número de gramos de carbohidratos de cada alimento que come para obtener su total para el día.
  • Entre los alimentos que contienen carbohidratos se incluyen los granos, las frutas, los productos lácteos, las verduras, las legumbres, los bocadillos, los dulces y las bebidas que contienen azúcar. Cuando come carbohidratos, el sistema digestivo descompone los azúcares y los almidones y los convierte en la glucosa.
  • Para cumplir con sus objetivos de glucosa en la sangre, deberá equilibrar su ingesta de carbohidratos con la actividad física y las medicinas para la diabetes o las inyecciones de insulina.
  • Las etiquetas de información nutricional en los paquetes de los alimentos le indican el tamaño de la porción del alimento, los gramos totales de carbohidratos por porción y otra información nutricional.
  • Los alimentos y las bebidas con azúcares agregados son alimentos ricos en carbohidratos que a menudo tienen un contenido alto de calorías y bajo de vitaminas, minerales y fibra. Los granos enteros ricos en fibra, las frutas, las verduras y los frijoles son opciones más sabias.
Ensayos Clínicos

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK por sus siglas en inglés) y otras organizaciones del Instituto Nacional de Salud (NIH) conducen y ayudan en la investigación de muchas enfermedades y condiciones médicas.

Que son ensayos clínicos, y serian una buena opción para usted?
Los ensayos clínicos son parte de la investigación clínica y a la raíz de todos avances médicos. Los ensayos clínicos buscan maneras nuevas de prevenir, detectar o tratar enfermedades. Los investigadores también usan los ensayos clínicos para estudiar otros aspectos de la atención clínica, como la manera de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. Averigüe si los ensayos clínicos son adecuados para usted.

¿Que ensayos clínicos están disponibles?
Para más información sobre los ensayos clínicos que están disponibles y están reclutando visite: www.ClinicalTrials.gov .

Esta información podría contener contento sobre medicinas y las afecciones que estas tratan cuando se toman según las indicaciones. Durante la preparación de esta publicación, se incluyó la información más actualizada disponible. Para recibir información al día, o si tiene preguntas sobre cualquier medicina, comuníquese con la U.S. Food and Drug Administration (Administración de Medicamentos y Alimentos, FDA por sus siglas en inglés). Llame gratis al 1-888-463-6332 (1-888-INFO-FDA), o visite su sitio web en www.fda.gov (en español: www.fda.gov/AboutFDA/EnEspanol ). Consulte al proveedor de atención médica para obtener más información.

Julio de 2015

Enlaces Adicionales

Fuente:  National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 

-------------------

Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango y ayuda a regular el sistema digestivo, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!


Síganos en nuestras redes sociales

Fanpage @Berdiana.py Instagram de @Berdiana.py Twitter de @Berdiana_py Canal de Berdiana - Stevia Natural Soundcloud de Berdiana

www.stevianatural.com.py