fbpx

A A A

SALUD - Alergias

Fuente: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción

El Dr. Pedro Piraino, alergólogo de la Unidad Alergia de la II Cátedra de Clínica Médica el Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (2018), señaló que la mayor incidencia de alergia a medicamentos se ven con la familia de los analgésicos no esteroides conocido como aines y en segundo lugar las penicilinas, por lo que insta a prestar atención con estos dos fármacos, ya que ambos son de mucha utilización.

“El ibuprofeno, la novalgina, aspirina, el diclofenac y ketorolac son los aines más comúnmente utilizados; ya a nivel de la penicilina tenemos la amoxicilina que es un antibiótico muy utilizado, esta clasificación pertenece al grupo de los fármacos que producen reacciones alérgicas de forma más frecuentes”, mencionó el alergista.

BERDIANA CLÁSICA es el aliado ideal que ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango, y cuando esta en rango normal, ayuda a mantener regulado y sentirse bien todos los días.

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!

Observación: bajo ningún caso BERDIANA CLÁSICA es ni pretende ser un producto para tratar Alergias o el Coronavirus (Covid-19), ante dicha sospecha, consulte con su médico de cabecera o llame al 154, que es la línea habilitada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.

#Quedateencasa

 

Alergólogo del Hospital de Clínicas insta a evitar la automedicación

SALUD - Alergia

Fuente: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción

La Unidad de Alergia de la II Cátedra de Clínica Médica el Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, aconseja a la población a no automedicarse ante indicios o malestares de cualquier índole, sino acudir al centro asistencial ante cualquier molestia para recibir la prescripción adecuada, evitando de esta manera reacciones por medicación sin prescripción.

El Dr. Pedro Piraino, alergólogo de la Unidad, señaló que la mayor incidencia de alergia a medicamentos se ven con la familia de los analgésicos no esteroides conocido como aines y en segundo lugar las penicilinas, por lo que insta a prestar atención con estos dos fármacos, ya que ambos son de mucha utilización.

“El ibuprofeno, la novalgina, aspirina, el diclofenac y ketorolac son los aines más comúnmente utilizados; ya a nivel de la penicilina tenemos la amoxicilina que es un antibiótico muy utilizado, esta clasificación pertenece al grupo de los fármacos que producen reacciones alérgicas de forma más frecuentes”, mencionó el alergista.

Los síntomas que aparecen en los primeros minutos de ingesta de alguno de estos medicamentos mencionados se manifiestan con lesiones cutáneas, ronchas en la piel, picazón, hinchazón de los ojos y hasta dificultad respiratoria, acompañado de chillido de pecho.

Cuando se observan la alteración de más de dos órganos en una reacción, se trata de una anafilaxia, estado grave, por esos motivos no recomiendan la automedicación e instan en todo momento acudir al médico.

“Hoy en día existe un temor a la utilización de la penicilina justamente por las reacciones que puede ocasionar, como la hipersensibilidad que puede generar, por ejemplo, en los casos de las embarazadas con sífilis y que deben ser medicadas con estas dosis, están más expuestas a transmitir la enfermedad al neonato; el miedo se da en la población en general”, manifestó.

El Dr. Pedro Piraino advierte que ante cualquier tipo de reacción lo recomendable siempre es acudir al médico, a la urgencia más cercana, a recibir los primeros auxilios, y posteriormente acudir al alergólogo, especialidad que se encarga de las alergias en general.

“Lastimosamente nuestro país no cuenta con muchos profesionales en esta especialidad, somos 40 aproximadamente en todo el Paraguay, y es un privilegio repuntar en esta área en el Hospital de Clínicas, con varios profesionales idóneos en la especialidad”, apuntó el galeno.

San Lorenzo, 04 de julio del 2018

Fuente: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción


ENTREVISTA AL DR. PEDRO PIRAINO EN C9N (08/04/2020)
Cuadros alérgicos y cambios de clima

Reserve su consulta con el Dr. Pedro Piraino

Días de atención: Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados de 8 a 11 hs.

La Costa Madame Lynch (http://www.lacosta.com.py/)
Av. Madame Lynch casi Mcal López, Asunción - Paraguay
Central Telefónica (021) 658 3000  /  (021) 217 1000
Call Center (021) 217 1717

Fuente: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción

-------------------

Más información:


Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo y en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.

Observación: bajo ningún caso BERDIANA CLÁSICA es ni pretende ser un producto para tratar alergias o el Coronavirus (Covid-19), ante dicha sospecha, consulte con su médico de cabecera o llame al 154, que es la línea habilitada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.

Consulte con su médico para administrar a los niños y a las embarazadas.

BERDIANA CLÁSICA encontrará en las siguientes farmacias:
- Puntofarma
- Farmacenter
- Farmatotal
- Farmacia San Lorenzo
- Farmacia y Perfumería Mayo

- Farmacia Asismed

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!


Síganos en nuestras redes sociales

Fanpage @Berdiana.py Instagram de @Berdiana.py Twitter de @Berdiana_py Canal de Berdiana - Stevia Natural Soundcloud de Berdiana

www.stevianatural.com.py