fbpx

A A A

SALUD - Diabetes en Mujeres

Fuente: Center of Disease Control and Prevention (Centro de control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos)
Original en inglés

La Diabetes no afecta a la mujer, de la misma forma que a los hombres.
La Diabetes aumenta cuatro veces el riesgo enfermedades del corazón (la complicación más común de la diabetes) en mujeres, pero solo dos veces en los hombres. Las mujeres también tienen un alto riesgo en otras complicaciones de la diabetes, como la ceguera.

Si sos una mujer con diabetes, podrías necesitar intercambiar tu plan de control de tanto en tanto, dependiendo de los cambios en tu vida. Pero sin importar donde estas, o que estás haciendo, no podés equivocarte en lo básico:

  • Chequeo de glucosa en la sangre regularmente.
  • Ingerir alimentos sanos, en la cantidad adecuada.
  • Ser una persona activa (ejercitar) la mayoría de los días.

Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo y en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

Comprimidos fabricados de la Stevia rebaudiana Bertoni:
- BERDIANA CLÁSICA: comprimido indicado como coadyuvante para personas con diabetes, prediabetes y tambien aquellas que tiene problemas gástricos.
- BERDIANA ANTI-ACIDEZ: comprimidos sublingual, para eliminar la acidez estomacal en forma inmediana y natural.


¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!

Fuente: Center of Disease Control and Prevention (Centro de control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos)
Original en inglés

LA DIABETES ES DIFERENTE PARA MUJERES

La Diabetes no se trata a la mujer, de la misma forma que a los hombres.

La Diabetes aumenta cuatro veces el riesgo de enfermedades cardíacas (la complicación más común de la diabetes) en mujeres, pero solo dos veces en los hombres. Las mujeres también tienen un alto riesgo en otras complicaciones de la diabetes, como la ceguera.

Si sos una mujer con diabetes, podrías necesitar intercambiar tu plan de control de tanto en tanto, dependiendo de los cambios en tu vida. Pero sin importar donde estas, o que estás haciendo, no podés fallar en lo básico:

  • Chequeo de glucosa en la sangre regularmente.

  • Ingerir alimentos sanos, en la cantidad adecuada.

  • Ser una persona activa (ejercitar) la mayoría de los días.

Diabetes y Mujeres

Mujeres con diabetes deben controlarse más. Mantenerse saludable controlándose el nivel de glucosa en sangre más seguido, ingiriendo alimentos saludables, y ejercitándose, para que así seas lo más saludable posible y te sientas de lo mejor.

¿Cómo la diabetes es diferente para una mujer de lo que es para un hombre?

La Diabetes aumenta por lo menos cuatro veces el riesgo de enfermedades cardíacas en mujeres (la complicación más común de la diabetes), pero solo dos veces en los hombres.

Las mujeres también tienen un alto riesgo en otras complicaciones de la diabetes, como la ceguera, enfermedades del riñón y depresión.

Además, las mujeres Africana/Americana, Hispánica/Latina, India Americana/Nativas de Alaska y Asiáticas/Pacífico, son mas propensas de tener diabetes que las mujeres de raza blanca.

La manera que controlás tu diabetes, podrías necesitar cambiarlo de tanto en tanto, dependiendo de los cambios en tu vida y tu salud. Te explicamos lo que podes esperar y que podes hacer para mantener las riendas de la diabetes.

Hongos e infecciones del tracto urinario

Muchas mujeres tendrán una infección fúngica vaginal en algún momento, pero las mujeres con diabetes diabetes tienen un mayor riesgo, especialmente si su nivel de glucosa en sangre se encuentra alto.

Más del 50% de las mujeres tendrán una infección del tracto urinario (UTI) en toda su vida, y el riesgo será mayor si se tiene diabetes. Las causas incluyen niveles altos de glucosa (azúcar) en la sangre y mala circulación (esto reduce la habilidad del cuerpo a combatir las infecciones). Además, debido a la diabetes, algunas mujeres no llegan a vaciar completamente la vejiga, creando así un ambiente perfecto para el crecimiento de bacterias.

Lo que podes hacer es: Para prevenir hongos y la infección del tracto urinario (UTI), mantener el nivel de azúcar lo más cercano posible al rango normal o lo indicado por el médico. Otra manera de prevenir la infección urinaria (UTI) es tomando mucha agua, utilizar ropa interior de algodón y orinar seguido, en lugar de esperar hasta que se llene la vejiga.

Ciclo Menstrual

Cambios en los niveles de hormonas, justo antes y durante el periodo menstrual, pueden hacer que el nivel de glucosa se vuelva difícil de predecir. También podrías tener periodos menstruales más pesados y más largos, además los antojos alimenticios hacen que el control alimenticio sea aún más difíciles.

Con el tiempo podría comprender el patrón de la glucosa en sangre, como podrían también ser distinto en cada periodo menstrual.

Lo que podes hacer es: Controlar regularmente tu nivel de glucosa (azúcar) en la sangre, y seguir a los resultados detenidamente para identificar si existe un patrón en el nivel de glucosa en el momento del periodo menstrual. Si usted se aplica insulina, podría necesitar aplicarse una mayor cantidad en los días previos a su periodo menstrual. Consulte con su médico para hacer el cambio de la dosis. Sea activa físicamente la mayor cantidad de días posibles, coma alimentos saludables en la cantidad justa, además, un buen descanso, las horas recomendadas, también puede ayudar.

Sexo

La diabetes puede disminuir su interés en el sexo, y la capacidad de disfrutar el mismo. Para algunas mujeres, la sequedad vaginal puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o inclusive dolorosas. Las causas de esto podemos incluir al daño de los nervios, reducción de la circulación de la sangre, medicaciones, y los cambios hormonales, incluyendo a aquellos durante el embarazo o la menopausia.

Lo que podes hacer es: Asegúrese de consultar a su médico si esta experimentando cualquier dificultad sexual. Él o ella, podrá presentarle sus opciones; de usar lubricantes vaginales a realizar ejercicios que puedan incrementar su respuesta sexual.

Control de embarazo (Anticonceptivos)

Es importante tener un control del embarazo si no querés quedar embarazada o si querés esperar a que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre se encuentre en el rango normal, ya que si se tienen el nivel alto de glucosa (azúcar) en sangre puede causar problemas durante el embarazo, para ti y el bebé. Existen muchos métodos del control de embarazo (anticonceptivos), incluyendo dispositivos intrauterinos (DIU), implantes, inyecciones, pastillas, parches, anillos vaginales, y métodos de barretas, como condones y diafragmas. Elegir la opción correcta para vos, dependerá de si tenés alguna otra condición de salud a tener en cuenta, medicamentos que este tomando y otros factores.

Lo que podes hacer es: Consulte con su médico sobre los opciones y los riesgos de los métodos anticonceptivos (control de embarazo) para usted. Continúe chequeando su nivel de glucosa (azúcar) en la sangre, controles los resultados y haga saber a su médico si los niveles de glucosa en sangre aumentan.

El Embarazo (buscando quedar embarazada)

Si usted esta buscando tener un bebé, planificar con tiempo es realmente importante. La diabetes puede hacer más difícil que quede embarazada, y un alto nivel de glucosa (azúcar) en la sangre puede incrementar el riesgo a tener:

  • Preeclampsia (Presión arterial sanguínea alta)

  • Parto por cesárea (Cesárea)

  • Aborto espontánea o muerte del feto

La forma del los órganos del bebé durante los primeros dos meses del embarazo, y la alta presión arterial sanguínea puede causar defectos de nacimiento. La alta presión arterial sanguínea durante el embarazo también puede incrementar que el bebé tenga:

  • Nacimiento prematuro

  • Sea muy grande (aumentando la dificultad para el parto)

  • Problemas respiratorios o glucosa baja en la sangre luego del nacimiento.

Lo que podes hacer es: Trabaje con su equipo médico para llegar al nivel normal de glucosa (azúcar) en la sangre y establezca buenos hábitos de vida, como comer saludable y mantenerse activa. Su presión arterial sanguínea puede cambiar rápidamente, por lo tanto, realice el chequeo regularmente y cambie su alimentación, actividad, y medicinas que toma, con el acompañamiento de su médico.

Durante el embarazo

La alta presión arterial sanguínea durante el embarazo, puede desarrollar la Diabetes gestacional, en una mujer que no tenía diabetes. Afecta del 2% al 7% de de los embarazos en los Estados Unidos, cada año. Cualquier mujer puede tener Diabetes Gestacional, pero algunas están a un riesgo mayor, incluyendo a aquellas que tienen sobrepeso o tiene obesidad, mayores a 25 años de edad, o tienen un historial familiar con diabetes tipo 2. Un buen control en la alimentación y de el nivel de glucosa en sangre es importante para asegurar un embarazo sano y un bebé sano.

Lo que podes hacer es: Si ha sido diagnosticada con Diabetes Gestacional, su doctor trabajará con usted para crear un plan para su tratamiento para mantener el rango de glucosa en sangre a nivel normal, mediante la alimentación sana en las cantidades correctas y siendo activa la mayoría de los días en la semana. Podría necesitar medicamentos para la diabetes o inyecciones de insulina para mantener su salud y la del bebé.

Usualmente la Diabetes Gestacional desaparece luego del nacimiento del bebé. Sin embargo, alrededor del 50% de las mujeres con Diabetes Gestacional desarrollan la diabetes tipo 2. Es importante realizarse análisis 2 a 4 semanas después del parto y continuar con los análisis de control cada 1 a 3 años para asegurar que el nivel de glucosa en sangre este dentro del rango normal saludable. Consulte a su médico para participar sistema de prevención de la diabetes del CDC (en Estados Unidos), que incluye un programa para realizar el cambio del estilo de vida científicamente desarrollado para prevenir o retrasar a la diabetes tipo 2, de las personas que están en riesgo.

Menopausia

Después de la menopausia tu cuerpo produce menos estrógeno, lo cual puede causar subidas y bajas imprevisibles en la glucosa (azúcar) en la sangre. Podría ganar peso, lo cual incrementa la necesidad de insulina u otra medicina para la diabetes. Calores momentáneos y noches sudorosas podrían interrumpir con el descanso, lo cuál dificulta el control del nivel de glucosa en la sangre. Además, este es el momento cuando los problemas sexuales ocurren, tales como la sequedad vaginal y el daño del nervio.

Lo que podes hacer es: Consulta con tu médico cuáles son los métodos para manejar los síntomas de la menopausia. Si tu nivel de glucosa en sangre ha cambiado, podrías necesitar modificar la dosificación de cualquier medicina para la diabetes que estés tomando. Los riesgos con los problemas cardíacos aumentan después de la menopausia, por lo tanto, tomar las recomendaciones para tener un corazón saludable, también ayuda a controlar la diabetes, tales como comiendo saludablemente y manteniéndote activa (actividad física).

-----

Fuente: Center of Disease Control and Prevention (Centro de control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos)
Original en inglés

-------------------

Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo y en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!


Síganos en nuestras redes sociales

Fanpage @Berdiana.py Instagram de @Berdiana.py Twitter de @Berdiana_py Canal de Berdiana - Stevia Natural Soundcloud de Berdiana

www.stevianatural.com.py