fbpx

A A A

NOVEDAD - Ka'a he'ê - Stevia rebaudiana Bertoni

Fuente: ABC Color - Paraguay

Luego de seis años de intentos infructuosos, finalmente el “ka’a he’ê” (Stevia rebaudiana Bertoni) tendrá su denominación de origen paraguayo, informó este martes Juan Barboza, presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste).

Nuestra ancestral yerba dulce, el ka’a he’ê, recibirá este viernes 10 de agosto su denominación de origen, otorgada localmente por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). “Es como darle un certificado de nacimiento a un producto, que demuestra que es paraguayo”, expresó Juan Barboza, titular de Capaste.



SNSA- Años históricos para el Ka'a he'ê - Stevia:

  1. En el 1899, los nativos Guaraníes presentan al botánico Moisés Bertoni, la existencia el Ka'a he'ê-Stevia.
  2. En el 2008, la FDA de los Estados Unidos, aprueba el ingreso del Steviol glucósido al 95% de pureza como edulcorante.
  3. En el 2009 se lanza al mercado paraguayo  BERDIANA CLÁSICA, primer comprimidos natural desarrollado para la salud.
  4. En el 2018 el Ka'a he'ê - Stevia obtiene la denominación de origen Paraguayo, gracias al incansable trabajo de los miembros de la CAPASTE.

En Paraguay, tenemos desde el 2009, el primer producto de Ka'a he'ê Stevia, desarrollado para la salud, BERDIANA CLÁSICA , que es un comprimido natural a base de Ka'a he'ê-Stevia que aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo, en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre cuando esta fuera de rango, y a mantener regulado cuando en rango normal, y es 2 veces más antioxidante que el té verde, de manera sana y natural. Además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos por día, todos los días, con el desayuno, almuerzo y cena, como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes y prediabetes, a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

Comprimidos fabricados de la Stevia rebaudiana Bertoni:
- BERDIANA CLÁSICA: comprimido indicado como coadyuvante para personas con diabetes, prediabetes y tambien aquellas que tiene problemas gástricos.
- BERDIANA ANTI-ACIDEZ: comprimidos sublingual, para eliminar la acidez estomacal en forma inmediana y natural.


¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!

Fuente: ABC Color - Paraguay

Luego de seis años de intentos infructuosos, finalmente el “ka’a he’ê” (Stevia rebaudiana Bertoni) tendrá su denominación de origen paraguayo, informó este martes Juan Barboza, presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste).

Nuestra ancestral yerba dulce, el ka’a he’ê, recibirá este viernes 10 de agosto su denominación de origen, otorgada localmente por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). “Es como darle un certificado de nacimiento a un producto, que demuestra que es paraguayo”, expresó Juan Barboza, titular de Capaste.

Acerca del otorgamiento de esta certificación a la stevia nacional, Barboza señaló: “En realidad, este va a ser el primer producto paraguayo con denominación de origen. Hace más de seis años la veníamos gestionando, y ahora finalmente va a salir”.

Requerido sobre por qué no salió antes, el dirigente contestó: “Esa es la gran pregunta. Pero gracias al patriotismo del actual ministro (interino) de Agricultura y Ganadería, Mario León, finalmente será una realidad, porque de lo contrario podíamos esperar otros tantos años más”.

Consultado sobre lo que implica contar con esta certificación, el titular de la Capaste destacó que un producto con denominación de origen es reconocido y tiene un valor diferenciado en el mercado internacional, porque inspira confianza en el consumidor. “Es demasiado grande el efecto multiplicador para un producto tener denominación de origen”, enfatizó.

Barboza resaltó que hace tres años estuvo en Bruselas (Bélgica) para conversar con las autoridades de la Unión Europea sobre este asunto, y que los europeos están esperando que el ka'a he'ê tenga su denominación de origen local para ser inscrito en los registros de la institución pertinente de la UE.

CARACTERÍSTICAS

El ka’a he’ê es una planta originaria del Paraguay que, en los primeros tiempos, solo era considerada económicamente por su poder edulcorante: es 300 veces más dulce que el azúcar de caña. Hoy en día, además, es utilizado en la producción agropecuaria, lo que aumenta su valor de comercialización y le da mayores oportunidades de uso.

Ha sido clasificado botánicamente con el nombre de Stevia rebaudiana Bertoni. Es una planta nativa del Paraguay, donde su hábitat natural se disemina por los departamentos de Amambay, Alto Paraná y otras zonas. Es de crecimiento rápido, de porte herbáceo y su ciclo tiende a mantenerse por varios años en su entorno natural de reproducción.

 

SNSA- Años históricos para el Ka'a he'ê - Stevia:

  1. En el 1899, los nativos Guaraníes presentan al botánico Moisés Bertoni, la existencia el Ka'a he'ê-Stevia.
  2. En el 2008, la FDA de los Estados Unidos, aprueba el ingreso del Steviol glucósido al 95% de pureza como edulcorante.
  3. En el 2009 se lanza al mercado paraguayo  BERDIANA CLÁSICA, primer comprimidos natural desarrollado para la salud.
  4. En el 2018 el Ka'a he'ê - Stevia obtiene la denominación de origen Paraguayo, gracias al incansable trabajo de los miembros de la CAPASTE.

Ver vídeo de transmisión por facebook online del acto realizado en DINAPI (DIrección Nacional de Propiedad Intelectual) realizado el 10 de agosto de 2018 ---> Ver vídeo en Facebook

En Paraguay, tenemos desde el 2009, el primer producto de Ka'a he'ê Stevia, desarrollado para la salud, BERDIANA CLÁSICA , que es un comprimido natural a base de Ka'a he'ê-Stevia que aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo, en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre cuando esta fuera de rango, y a mantener regulado cuando en rango normal, y es 2 veces más antioxidante que el té verde, de manera sana y natural. Además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos por día, todos los días, con el desayuno, almuerzo y cena, como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes y prediabetes, a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

Comprimidos fabricados de la Stevia rebaudiana Bertoni:
- BERDIANA CLÁSICA: comprimido indicado como coadyuvante para personas con diabetes, prediabetes y tambien aquellas que tiene problemas gástricos.
- BERDIANA ANTI-ACIDEZ: comprimidos sublingual, para eliminar la acidez estomacal en forma inmediana y natural.


¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!


Síganos en nuestras redes sociales

Fanpage @Berdiana.py Instagram de @Berdiana.py Twitter de @Berdiana_py Canal de Berdiana - Stevia Natural Soundcloud de Berdiana

www.stevianatural.com.py