fbpx

A A A

SALUD - Diabetes

La diabetes es una enfermedad que puede ser controlada y tener una buena calidad de vida conviviendo con diabetes, el problema es que uno no siente ningún dolor cuando comienza a tener diabetes, por lo que ya puede estar dañando a su salud sin que usted se de cuenta, y para cuando se dió cuenta ya causó daños a su salud, por esa razón a la diabetes se le conoce como la enfermedad silenciosa, por eso es muy importante realizar los controles del nivel de glucosa.

En este artículo traemos 5 puntos principales que permitirán tener una buena calidad de vida conviviendo con diabetes. Cada paso cuenta con un desarrollo detallado que debe leer para comprender a fondo y poder controlar a la diabetes de por vida.

Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo y en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango y ayuda a mantener regulado cuando esta en nivel normal, sin riesgo a que el paciente sufra hipoglucemia, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

Comprimidos fabricados de la Stevia rebaudiana Bertoni:
- BERDIANA CLÁSICA: comprimido indicado como coadyuvante para personas con diabetes, prediabetes y tambien aquellas que tiene problemas gástricos.
- BERDIANA ANTI-ACIDEZ: comprimidos sublingual, para eliminar la acidez estomacal en forma inmediana y natural.


¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!

Fuente: National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIH) - 4 PASOS PARA CONTROLAR LA DIABETES DE POR VIDA


 

PASO 1: Aprenda sobre la diabetes.

¿Qué es la diabetes?

Hay tres tipos principales de diabetes:

  • Diabetes tipo 1 – Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina. Esto es un problema porque el cuerpo necesita insulina para sacar el azúcar (glucosa) de los alimentos que la persona consume para convertirla en energía. Las personas que tienen diabetes tipo 1 deben tomar insulina todos los días para vivir.
  • Diabetes tipo 2 – Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. Las personas con este tipo de diabetes tal vez necesiten tomar pastillas o insulina para ayudar a controlar la diabetes. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.
  • Diabetes gestacional – Este tipo de diabetes ocurre en algunas mujeres cuando están embarazadas. La mayoría de las veces, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, aun si desaparece, estas mujeres y sus hijos corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes más adelante.

Usted es el miembro más importante de su equipo de cuidados de la salud.

Usted es quien controla su diabetes día a día. Hable con su médico acerca de cuál es la mejor forma de cuidarse la diabetes para permanecer sano. Otras personas que pueden ayudarle son:

  • dentistas
  • médicos especializados en diabetes
  • educadores en diabetes
  • dietistas o nutricionistas
  • oftalmólogos (médicos especializados en los ojos)
  • podiatras (médicos especializados en los pies)
  • amigos y familiares
  • consejeros de salud mental
  • enfermeras
  • enfermeros especializados
  • farmacéuticos
  • trabajadores sociales

Cómo aprender más acerca de la diabetes.

  • Tome clases para aprender más acerca de cómo vivir con la diabetes. Para encontrar una clase, consulte con su equipo de cuidados de la salud o pregunte en el hospital o en la clínica de la zona. También puede buscar por Internet.
  • Únase a un grupo de apoyo, en persona o en el Internet, para recibir apoyo en el control de su diabetes de otras personas que tienen la enfermedad.
  • Lea los artículos sobre diabetes que aparecen en el Internet. Vaya a https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general.

Tome su diabetes en serio.

Tal vez haya oído a algunas personas decir que tienen “un poquito de diabetes” o que tienen “el azúcar un poco alta”. Escuchar estas palabras nos puede hacer creer que la diabetes no es una enfermedad grave. Esto no es cierto. La diabetes es grave, pero usted puede aprender a controlarla.

Las personas con diabetes tienen que aprender a comer alimentos saludables, mantener o lograr un peso saludable, hacer más actividad física todos los días y tomar sus medicamentos aun cuando se sientan bien. Hay mucho que hacer. No es fácil, pero vale la pena hacerlo!

¿Por qué hay que controlar diabetes?

Si se cuida y controla bien su diabetes, puede sentirse mejor tanto hoy como en el futuro. Cuando su nivel de azúcar en la sangre está casi en el nivel normal, es probable que usted:

  • tenga más energía
  • se sienta menos cansado y tenga menos sed
  • orine con menos frecuencia
  • sane mejor
  • tenga menos infecciones en la piel o en la vejiga

También tendrá menos probabilidad de sufrir problemas de salud causa dos por la diabetes, como:

  • un ataque al corazón o al cerebro
  • enfermedades de los ojos que pueden hacer que usted tenga problemas
  • de la vista o incluso se quede ciego
  • daño a los nervios que haga que las manos y los pies le duelan o se
  • sientan adormecidos o con hormigueo
  • problemas de los riñones que pueden hacer que le dejen de funcionar
  • problemas con los dientes y las encías

 

check mark Medidas Que Usted Puede Tomar

  • check mark Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud qué tipo de diabetes tiene.

  • check mark Averigüe dónde puede ir a buscar apoyo.

  • check mark Aprenda cómo el cuidado de la diabetes le puede ayudar a sentirse mejor tanto hoy como en el futuro.

VOLVER AL ÍNDICE


 

PASO 2: Conozca los factores claves de la diabetes.

Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud qué puede hacer para controlar mejor sus niveles en la sangre (prueba A1C), la presión arterial y el colesterol. Esto puede reducir su riesgo de sufrir un ataque al corazón o al cerebro u otros problemas por causa de la diabetes.

El azúcar en la sangre y la prueba A1C

¿Qué es la prueba A1C?

La prueba A1C es un análisis de sangre que se usa para medir su nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 3 meses. Es diferente de los chequeos de azúcar en la sangre que usted se hace todos los días.

¿Por qué es importante?

Usted necesita conocer cuáles son sus niveles de azúcar en la sangre a lo largo del tiempo. No es bueno que esos números suban mucho. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causarle daño al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los pies y los ojos.

¿Cuál es el nivel ideal de la prueba A1C?

El nivel ideal para la mayoría de las personas con diabetes es menos de 7. Podría ser diferente para usted. Pregunte cuál debería ser el suyo.

La presión arterial

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja contra la pared de los vasos sanguíneos.

¿Por qué es importante?

Si la presión arterial está muy alta, el corazón tiene que trabajar demasiado. Esto puede causar un ataque al corazón o al cerebro y lesionarle los riñones y los ojos

¿Cuál es el nivel ideal de la presión arterial?

El nivel ideal para la mayoría de las personas con diabetes es menos de 140/90. Podría ser diferente para usted. Pregunte cuál debería ser el suyo.

El colesterol

¿Qué es el colesterol?

Hay dos tipos de colesterol en la sangre: LDL y HDL. El colesterol LDL o “malo” puede acumularse en los vasos sanguíneos y taparlos. Esto puede causar un ataque al corazón o al cerebro. El colesterol HDL o “bueno” ayuda a sacar el colesterol “malo” de los vasos sanguíneos.

¿Cuáles son los niveles ideales para el LDL y el HDL?

Pregunte en cuánto debería tener el colesterol. Su nivel ideal podría ser diferente al de otras personas. Si tiene más de 40 años de edad, tal vez tenga que tomar algún medicamento de estatina para la salud del corazón.

check markMedidas Que Usted Puede Tomar

  • check mark Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud:
    • Cuál es su nivel de azúcar en la sangre (A1C), presión arterial y colesterol y cuáles deberían ser sus niveles. Sus niveles ideales dependerán de cuánto tiempo ha tenido diabetes, de otros problemas de salud y de qué tan difícil es controlar su diabetes.
    • Qué puede hacer para lograr estos resultados ideales.
  • check mark Escriba sus resultados en la tarjeta de registro que se encuentra al final de este folleto para seguir su progreso.

VOLVER AL ÍNDICE


 

PASO 3: Aprenda a vivir con la diabetes.

Es normal sentirse agobiado, triste o enojado cuando se tiene diabetes. Tal vez usted sepa las medidas que tiene que tomar para mantenerse sano pero se le hace difícil seguir el plan por mucho tiempo. Esta sección tiene consejos sobre cómo hacerle frente a la diabetes y cómo alimentarse bien y mantenerse activo.
Hágale frente a la diabetes.
  • El estrés puede incrementar su nivel de azúcar en la sangre. Aprenda diferentes maneras de reducir el estrés. Haga respiraciones profundas, jardinería, camine, medite, distráigase con un pasatiempo favorito o escuche su música preferida.
  • Si se siente deprimido, pida ayuda. Tal vez un consejero de salud mental, un grupo de apoyo, líder de su comunidad religiosa, amigo o familiar que escuche sus preocupaciones le ayude a sentirse mejor.
  • Con la ayuda de su equipo de cuidados de la salud, haga un plan de alimentación para la diabetes.
  • Escoja alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal.
  • Consuma alimentos con más fibra, como cereales, panes, galletas, arroz o pasta integrales.
  • Escoja alimentos como frutas, vegetales, granos, panes y cereales integrales, y leche y quesos sin grasa o bajos en grasa.
  • Tome agua en lugar de jugos o sodas regulares.
  • Cuando se sirva, llene la mitad del plato con frutas y vegetales, una cuarta parte del plato con un proteína baja en grasa como frijoles, o pollo o pavo sin el pellejo, y la otra cuarta parte del plato con un cereal integral, como arroz o pasta integral.
Aliméntese bien.
  • Con la ayuda de su equipo de cuidados de la salud, haga una lista de qué puede comer para cuidar de su diabetes.
  • Escoja alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal.
  • Coma alimentos con más fibra, como cereales, panes, galletas, arroz o pasta, todos de granos enteros.
  • Escoja alimentos como frutas, verduras, granos enteros y leche y quesos sin grasa o con poca grasa.
  • Tome agua en lugar de jugos o sodas.Cuando se sirva, llene la mitad del plato con verduras y frutas.
  • Llene una cuarta parte del plato con un proteína baja en grasa como frijoles, o pollo o pavo sin el pellejo. Llene la otra cuarta parte del plato con un grano entero, como arroz o pasta integral.
 
Manténgase activo.
  • Póngase la meta de ser más activo la mayoría de los días de la semana. Empiece despacio caminando por 10 minutos, 3 veces al día.
  • Dos veces a la semana, trabaje para aumentar su fuerza muscular. Use bandas para ejercicios de resistencia, haga yoga, trabaje duro en el jardín (haciendo huecos y sembrando con herramientas) o haga flexiones de pecho.
  • Mantenga o logre un peso saludable usando su plan de alimentación y haciendo más ejercicio.

Sepa lo que debe hacer todos los días.

  • Tome sus medicamentos para la diabetes y para otros problemas de salud aun cuando se sienta bien. Pregúntele a su médico si debería tomar as pirina para prevenir un ataque al corazón o al cerebro. Avísele a su médico si no tiene dinero para comprarse los medicamentos o si está sintiendo algún efecto secundario al tomarlos.
  • Examínese los pies todos los días para ver si tienen cortes, ampollas, manchas rojas o inflamación. Llame de inmediato a su médico si tiene al guna llaga que no cicatriza.
  • Lávese los dientes y use hilo dental todos los días para mantener sanos los dientes, la boca y las encías.
  • Deje de fumar. Pida ayuda para hacerlo. Llame al 1-800-QUITNOW (1-800-784-8669).
  • Lleve un registro de su nivel de azúcar en la sangre. Tal vez deba medírsela más de una vez al día. Use la tarjeta al final de este folleto para llevar un registro de sus niveles de azúcar en la sangre. No se olvide de enseñarle esta tarjeta a su equipo de cuidados de la salud.
  • Mídase la presión arterial si el médico se lo indica, y mantenga un registro.

Hable con su equipo de cuidados de la salud.

  • Consulte con su médico si tiene alguna pregunta acerca de su diabetes.
  • Infórmele de cualquier cambio en su salud.

check mark Medidas Que Usted Puede Tomar

  • check mark Pida un plan de alimentación saludable.
  • check mark Pregunte sobre diferentes maneras para mantenerse más activo.
  • check mark Pregunte cómo y cuándo debe medirse el nivel de azúcar en la sangre y cómo usar los resultados para controlar su diabetes.
  • check mark Use estos consejos como guía para su autocontrol.
  • check mark Cada vez que tenga una cita con su equipo de cuidados de la salud, déjeles saber si su plan de autocontrol le está dando buenos resultados.

VOLVER AL ÍNDICE


 

PASO 4: Obtenga los cuidados médicos de rutina para mantenerse sano.

Visite a su equipo de cuidados de la salud por lo menos dos veces al año para encontrar y tratar los problemas a tiempo.

Asegúrese de que en cada visita médica le hagan:

  • un chequeo de la presión arterial
  • un chequeo de los pies
  • un chequeo del peso
  • una revisión de su plan de autocontrol

Dos veces al año hágase:

  • la prueba A1C. Quizás tenga que hacerse la prueba más a menudo si su resultado es de más de 7.

Una vez al año, asegúrese de que le hagan:

  • la prueba para medir el colesterol
  • un examen completo de los pies
  • un chequeo dental para ver cómo están los dientes y las encías
  • un examen completo de los ojos (con dilatación de las pupilas) para ver si tiene algún problema
  • poner la vacuna contra la gripe o la influenza
  • exámenes de sangre y de orina para ver si tiene algún problema con los riñones

Por lo menos una vez, hágase poner:

  • la vacuna contra la pulmonía (neumonía)
  • la vacuna contra la hepatitis B

Medicare y la diabetes

Si usted tiene Medicare, averigüe cómo es la cobertura de su plan para el cuidado de la diabetes. Medicare cubre parte del costo de:

  • educación sobre la diabetes
  • suministros para la diabetes
  • medicamentos para la diabetes
  • consultas con un dietista o nutricionista
  • zapatos especiales, si los necesita

check markMedidas Que Usted Puede Tomar

  • check mark Pregúntele a su equipo de cuidados de la salud sobre éstos y otros exámenes que pueda necesitar.

  • check mark Pregunte qué significan los resultados.

  • check mark Anote la fecha y la hora de su próxima visita médica.

  • check mark Use la tarjeta al final de este folleto para mantener un registro de sus cuidados para la diabetes.

  • check mark Si tiene Medicare, revise su plan.

VOLVER AL ÍNDICE


 

PASO 5: Acompañe al tratamiento indicado por su médico tomando BERDIANA CLÁSICA todos los días.

BERDIANA CLÁSICA es el aliado ideal para combatir a la diabetes y prediabetes, debido a su eficacia como coadyuvante y seguridad de consumo (ya que no produce hipoglucemia en el paciente), además es un producto natural, que tomando de 3 a 6 comprimidos por día, todos los días, ayudará a regular el nivel de glucosa en la sangre cuando esta fuera de rango y una vez que se encuentre en rango normal, ayudará a evitar que suba nuevamente, con la seguridad de no producir hipoglucemia en el paciente (no bajará la glucosa de su nivel normal), es por esto que BERDIANA CLÁSICA es apto para personas con diabetes, prediabetes y aquellas que no tienen diabetes.

Cuenta con estudio pre-clínico que demostró su efectividad y seguridad de consumo (no produce hipoglucemia). Ver el estudio pre-clínico

Cuando el paciente de diabetes o prediabetes llega al nivel normal de glucosa en la sangre, debe continuar tomando, ya que aproximadamente a los 10 a 12 meses de tomar BERDIANA CLÁSICA todos los días en las dosis recomendadas es cuando la calidad de vida del paciente mejora considerablemente, porque ayuda a mejorar o eliminar los efectos secundarios de la diabetes, como por ejemplo, disminuye o elimina el “pie diabético”, el tiempo de cicatrización se normaliza, disminuye la necesidad de ir frecuentemente al baño (especialmente a la noche), pacientes nos han reportado que se han recuperado de la disfunción eréctil en el hombre y la frigidez en la mujer, también han reportado que su visión mejoró e inclusive fue necesario disminuir la graduación de su anteojo y por supuesto, mejoras en la digestión, elimina la acidez estomacal, mejora el tránsito lento, etc.

Ver el estudio pre-clínico

BERDIANA CLÁSICA es apto para tomar con el tratamiento indicado por su médico, ya sea con remedios hipoglucemiantes o la inyección de insulina, sin embargo, puede darse el caso que su nivel de azúcar baje más del nivel normal, este evento ocurre a causa del remedio hipoglucemiante o la cantidad de insulina que se este inyectando, y no precisamente por tomar diariamente BERDIANA CLÁSICA como auxiliar, si se presenta esta situación, debe consultar con su médico para modificar la dosificación de su remedio hipoglucemiante o disminuir la cantidad de insulina que se inyecta.

Otras beneficios que BERDIANA CLÁSICA tiene para la salud;

  • Ayuda a regular el sistema digestivo, por ejemplo, mejora la digestión, elimina la acidez, ayuda a superar la gastritis, ayuda a normalizar el tránsito lento.
  • Tiene un poder antioxidante de 2 veces más potente que el té verde.

BERDIANA CLÁSICA

¿Qué es realmente?

Es un comprimido natural a base de Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni, que esta aprobado como coadyuvante (auxiliar) para el tratamiento de la diabetes y prediabetes, ya que ayuda a regular el nivel de glucosa en sangre cuando esta fuera de rango, y cuando esta dentro del rango normal, ayuda a mantener regulado, sin riesgo a producir hipoglucemia en el paciente.

También ayuda a regular el sistema digestivo, gracias a su alto contenido de fibras y las propiedades que contiene el Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni, además es 2 veces más antioxidante que el té verde.

Es importante comprender, que no es blanco como un edulcorante, el comprimido es tan natural, que mantiene su el color natural del Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni.

¿Aprobado por que institución?

BERDIANA CLÁSICA esta aprobado por la “Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria” (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, y es de “Venta libre en Farmacias”.

SEGURIDAD DEL KA'A HE'Ê - STEVIA REBAUDIANA BERTONI:

Sabemos que los nativos Guaraníes vienen consumiendo el Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni por siglos, sin que hasta la fecha se haya registrado 1 sólo caso de posibles efectos secundarios negativos, todo lo contrario, ha mejorado la calidad de vida de aquellos que lo consumen en su estado natural.

BERDIANA CLÁSICA es el primer comprimido natural de Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni, que ha sido presentado al mercado de Paraguay el 15 de diciembre del 2009, que es presentado para ayudar a mejorar la salud y no solo como un edulcorante, esta presentación ha sido noticia en los medios escritos locales más importantes del país, inclusive llegando a convertirse en noticia de TAPA DE DIARIO.

El hecho de ser natural, manteniendo el color natural y sus propiedades como están naturalmente en la planta, hace que se convierta en un combo ideal en cuanto a sus componentes, que se le atribuyen varias propiedades para la salud, como diabetes, prediabetes, buena digestión, gastritis, mejora el tránsito intestinal, antioxidante, antihipertensivo, antiparasitario, bueno para la piel, para quemaduras en la piel, para combatir las caries, además, su propiedad más conocida y publicitada que es la de ser el endulzante natural no calórico, apto para personas con diabetes, con celiaquía, y aquellos que buscan bajar de peso, ya que tiene un poder endulzante entre 300 a 400 veces más dulce que el azúcar (dependiendo del principio activo utilizado).

Existen muchos estudios a nivel mundial, que demuestran la efectividad y seguridad del Ka’a he’ê – Stevia rebaudiana Bertoni.

BERDIANA CLÁSICA cuenta con un estudio pre-clínico donde se demuestra su efectividad como auxiliar para el tratamiento de la diabetes, como también la seguridad de consumo, ya que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede seguir tomando para mantener nivelado y mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente con diabetes y prediabetes, mejorando en aquellos aspectos de la salud que la diabetes afecta, como por ejemplo, normaliza el tiempo de cicatrización, elimina o disminuye considerablemente el pié diabético, ayuda a recuperar el problema de disfunción eréctil en el hombre y la frigidez en la mujer, hasta hemos tenido comentarios de mejoras en la visión.


TESTIMONIOS:

Victor Nuñez - Testimonio completo


Carlos Rolón - Testimonio completo


Compartimos algunos extractos del libro “La Diabetes y su control con Stevia” escrito por Tomás Martínez Pérez donde menciona datos muy importantes:

Tanto el Dr. Santiago Moisés Bertoni, como el Dr. Ovidio Rebaudi, registraron el descubrimiento a nivel internacional, pero las investigaciones tuvieron que ser suspendidas debido a informaciones irresponsables de otros científicos, que aseguraban habían encontrado principios activos que actuaban como anticonceptivos.”

.

Uno de los informes más negativos que se conocen es el de Plana y Kuc, que en 1968 informaron que suministrando una solución de esteviósido a ratas, se observaba una reducción del 20 al 30 % en la fertilidad. Pero posteriormente, Persinos y Whistler, y más tarde, Doffmmann y Nes demostraron que dicho efecto no se debía al esteviósido sino al dihidroesteviol, compuesto inexistente en las hojas de Stevia, que se había producido durante la extracción y purificación, las cuales se habían realizado de forma defectuosa, por lo tanto, tampoco tiene los efectos negativos que se le quisieron atribuir y que todavía son los que se utilizan para no terminar de autorizar

su venta libre en algunos países.”

A partir de la década de 1970 se dispara el número de estudios, así como el de cultivos, por todo el mundo, incluido Canadá y sobre todo Japón. Algunos de los títulos de estos estudios son: “El efecto inductor de la pérdida de peso corporal y la obesidad”, “Los efectos antiarrítmicos reguladores del corazón”, “La Stevia rebaudiana Bertoni y sus efectos hipoglucemiantes en conejos alexamizados” y muchos otros que sería prolijo reseñar. En un estudio realizado por la Sociedad de la Stevia del Japón, se demostró que no es tóxica, que no afecta al embarazo y que no tiene ningún efecto anticonceptivo.”

Una sola vez se publicó en la prensa popular un efecto, tristemente utilizado todavía de vez en cuando, incluso por algunos científicos serios. Esto es lamentable porque se trata de una entelequia o acaso un error de interpretación. Fue en 1968, cuando apareció una publicación que comentaba que ciertas tribus de los indios Paraguayos usaban el té de Stevia como anticonceptivo. Trabajos experimentales han intentado, y no han podido localizar a estas tribus que supuestamente usan la Stevia para el control de la natalidad. Hay en realidad un efecto en la fisiología de la reproducción que parece válido, pero que deberá ser estudiado para establecer las conclusiones definitivas, se trata del efecto curativo en los procesos de enfermedad de próstata.

Yodyingyuad and Bunyawong (1991), demostraron que los Steviósidos no afectan ni al crecimiento ni la reproducción en hámsteres que ingirieron hasta 2.5 g Kg al día, durante 4 meses.(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1874950)

En el estudio: Efecto anticonceptivo de la Stevia y sus principios edulcorantes. Profesor Mauro Álvarez Ph.D. Universidad de estado de Maringa.

Departamento de farmacia y farmacología. Maringa, Brasil. Octubre de 1994, se obtuvieron resultados de gran interés para los investigadores en la verificación de si el componente anticonceptivo era una de las moléculas encontradas en la Stevia.

Con este objetivo, Akashi y Yokohama (1975), usaron ratas para verificar el efecto anticonceptivo del extracto crudo, del extracto semipurificado y del esteviósido puro. Los animales fueron divididos en 4 grupos, un grupo el grupo de control, y 3 grupos, a quienes administraron los 3 tipos de productos del Stevia respectivamente. Cada grupo constaba de 5 machos y 5 hembras. Los animales fueron alimentados con alimentos mezclados con las muestras de los productos de manera que ingirieran la dosis diaria de esteviósido de 100 mg/kg. El período de la administración fue de 21 días para ambos sexos. Después de este período los animales eran inducidos a copular. Las dosis aplicadas eran al menos de 14 o 15 veces mayores que la dosis máxima que una persona podría tomar. Akashi y Yokoyama no encontraron ninguna diferencia en el promedio de copulación. Tampoco encontraron variaciones en el peso. Sacrificaron a las hembras embarazadas y no se encontró al examinar los fetos ninguna anormalidad.

Hay infinidad de estudios en este mismo sentido pero consideramos que es suficiente con lo expuesto, lo contrario seria dar vueltas sobre el mismo tema.”

No nos cansaremos de repetir que en los estudios que se han realizado, ha demostrado cualidades para su utilización en personas con problemas de diabetes, ya que las curvas de tolerancia a la sobrecarga de glucosa postprandial en pacientes diabéticos obesos fue mejor en aquellos que habían sido tratados previamente con 130-140 mg de extracto de Stevia, que en aquellos que habían recibido 280-300 mg del hipoglucemiante de síntesis glibenclamida. El porcentaje de descenso fue en promedio del 35% respecto a los niveles basales al cabo de 6-8 horas (Ibarrola N., 1996). El efecto hipoglucemiante como el incremento en la tolerancia a la glucosa también se evidenció en las personas euglucémicas, durante y después de la toma de un extracto acuoso elaborado con 5 g de Stevia. Otro factor hipoglucemiante en pacientes diabéticos es que impide la absorción de los hidratos de carbono a nivel intestinal.”

Una de las indicaciones más obvias sobre la seguridad de la Stevia es que nunca ha habido informes de efectos perjudiciales a pesar de su uso continuado por los paraguayos, durante más de 1500 años. De forma similar, tampoco se han observado en los 30 años de uso extensivo del esteviósido como edulcorante en Japón. Compárese esta situación historial con la del aspartamo, que es la fuente del número uno de las quejas del alimento del consumidor hechas al FDA.

La primera investigación oficial sobre la posible toxicidad de la Stevia fue realizada ya en 1931 por Pomaret y su equipo en América del sur. Sus pruebas resultaron negativas, observando que el esteviósido pasa a través del tracto digestivo humano sin que llegue a ser alterado por los procesos de la digestión. Es decir, sale exactamente tal cual entra. En las décadas que han transcurrido desde entonces nadie ha podido probar nada en su contra.

Pruebas más elaboradas sobre seguridad se realizaron por los japoneses durante sus evaluaciones para la posible autorización como agente edulcorante. Pocas sustancias han dado constantemente resultados tan negativos en ensayos de toxicidad como los de esta planta. Se han realizado todo tipo de pruebas imaginables sobre el esteviósido, siendo los resultados siempre negativos. No hay anormalidades en el peso, características de la célula o de su membrana o características del cromosoma. Ningún cáncer, ningún defecto de nacimiento, ningún efecto o inconveniente agudo ni crónico.

Un ejemplo de ensayo bien hecho sobre toxicología, fue el realizado en 1985 por Yamada y su equipo. Administraron esteviósido y rebaudiósido A a ratas durante dos años. Los animales fueron sacrificados al finalizar la experiencia, entonces los investigadores realizaron pruebas bioquímicas, anatómicas, patológicas y carcinógenas en 41 órganos. Además, realizaron análisis hematológicos y de orina en el transcurso de las pruebas. Cada uno de los animales fue emparejado con un animal de control que experimentó exactamente el mismo tratamiento a excepción de la Stevia. Al final los síntomas y las alteraciones no variaron entre los animales de los dos grupos, y no se observó ningún efecto de respuesta a las dosis, incluso a las más altas, equivalentes a 125 veces la dosis diaria de promedio que un ser humano normal puede ingerir.”


Por otro lado, existen una buena cantidad de estudios científicos que demuestran que la Stevia rebaudiana Bertoni y el Steviosido tienen efectos antidiabeticos y la seguridad que no baja más de lo normal (no produce hipoglucemia) cuando el nivel de glucosa en la sangre esta en un nivel normal.

Estudio científicos que mencionan la seguridad y efectividad de la Stevia rebaudiana Bertoni y el steviosido:

Otras referencias importantes


VOLVER AL ÍNDICE


HERRAMIENTAS PARA LLEVAR UN CONTROL DE SU SALUD

Cosas que debe recordar:

  • Usted es el miembro más importante de su equipo de cuidados de la salud.
  • Siga los cuatro pasos en este folleto que le ayudarán a entender cómo controlar su diabetes.
  • Aprenda cómo lograr sus resultados ideales o metas para los factores clave de la diabetes.
  • Pida ayuda a su equipo de cuidados de la salud.


Fuente: National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIH) - 4 PASOS PARA CONTROLAR LA DIABETES DE POR VIDA


 


VOLVER AL ÍNDICE


Y recuerda que BERDIANA CLÁSICA aprovecha lo mejor de la naturaleza combinada con la ciencia para mejorar tu calidad de vida, ayudando regular el sistema digestivo y en personas con diabetes y prediabetes regulando los niveles de azúcar en sangre de manera sana y natural, entre sus beneficios se destacan, ayuda a regular el nivel de glucosa cuando esta fuera de rango y cuando esta en rango normal ayuda mantener nivelado sin riesgos a producir hipoglucemia, además su consumo es muy seguro, ya que esta demostrado que cuando el nivel de glucosa esta normal, puede continuar tomando BERDIANA CLÁSICA y beneficiarse de las otras propiedades. Tomando diariamente 3 a 6 comprimidos como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes a los 3 a 6 meses puede regular el nivel de glucosa en la sangre, y a los 8 a 12 meses es cuando la calidad de vida de la persona da un salto a otro nivel.
Consulte con su médico para administrar a los niños.

#PROBA1MES y disfruta tu vida otra vez

¡Con BERDIANA sentite bien todos los días!


Síganos en nuestras redes sociales

Fanpage @Berdiana.py Instagram de @Berdiana.py Twitter de @Berdiana_py Canal de Berdiana - Stevia Natural Soundcloud de Berdiana

www.stevianatural.com.py